Nuestra historia

Desde APROEVAL, se promovió la creación del capítulo nacional EvalYouth España con el objetivo de facilitar un espacio de participación para evaluadores/as jóvenes y emergentes (EJE), y contribuir al fortalecimiento de la práctica de la evaluación a través de ideas y perspectivas que atienden sus necesidades específicas.

La idea de conformar este grupo de trabajo nace a finales del año 2021 cuando la presidenta de Aproeval, Aïda El-Khoury de Paula, conoce a EvalYouth Global a través de EvalPartners. La idea de gestación se consolida y toma fuerza en el marco de la participación de Aïda y el joven becario de la asociación, Esteban Dupré, en el boot camp Vope Leadership de IOCE (International Organization for Cooperation in Evaluation) entre marzo y abril de 2022.

Para Aproeval es importante potenciar la participación de nuevos/as evaluadores/as en un espacio motivador. El acercamiento con EvalYouth Global se concretiza mientras Esteban invitaba y sumaba a colegas a esta reflexión.

En los últimos meses se conformaron voluntariamente dos equipos de trabajo, el de Planeación Estratégica y el de Dinámicas de Inteligencia Colectiva, que definieron hitos importantes como: la formulación del Plan Estratégico y el Acuerdo Fundacional; estos incorporan los grandes ejes que marcan el accionar, los objetivos, estrategias, roles necesarios y los derechos y obligaciones de los voluntarios. 

Finalmente, en septiembre de 2022 el capítulo español de EvalYouth realizó elecciones internas de las cuales resultó electo el primer Equipo de Liderazgo conformado por dos personas co-coordinadoras y una responsable de comunicación. 

EvalYouth España es una organización de carácter voluntario, sin finalidad de lucro, anclada en el ámbito nacional, pero con vocación global y local, guiada por principios éticos de honestidad y prudencia, altamente propositiva y motivada para aportar y trabajar por la institucionalización de la evaluación. Tiene como ejes prioritarios, el fortalecimiento de capacidades y la visibilidad e incidencia de los EJE en procesos evaluativos.

¿Quieres conocer nuestras últimas novedades?

Acciones en marcha

¿Quieres ser parte?

Equipo EvalYouth España

Primer equipo de liderazgo

Farrah (Farrix) Álvarez Guzmán
Co-coordinador

Evaluador emergente. Licenciado en Administración y Gerencia, Máster en Cooperación Internacional y Agenda 2030 por la Universidad Complutense, Máster en Sociología con mención en Desarrollo y Políticas Sociales por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Actualmente cursa el Máster de Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid.

Carolina Marcos Ribera
Co-coordinadora

Evaluadora joven. Curiosa, reflexiva y polifacética. Graduada en Ciencias Políticas y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Tras realizar diversas estancias formativas en América Latina, decidió especializarse a través del Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense.

En la actualidad trabaja en una empresa consultora que ofrece servicios de evaluación al sector público.

Aura Salinas Centeno
Responsable de comunicación

Evaluadora emergente. Máster en Gestión Urbana y Vulnerabilidad Social por la Universidad Centroamericana (Nicaragua), actualmente cursando el Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid. 

Experiencia como consultora en gestión de proyectos en los ámbitos de ordenamiento territorial, hábitat popular y medios de vida, gestión de riesgo de desastres y resiliencia urbana.

Miembros del grupo fundacional

Bárbara Branchini

Licenciada en Ciencias Políticas, italiana y residente en Valencia, se ha dedicado por muchos años a la gestión de proyectos, principalmente de I+D+i. Siempre le ha acompañado el interés por la evaluación, y por ello cursó el Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, y ahora, dando un giro importante a su vida personal y profesional, se acaba de incorporar a un equipo de evaluación de Madrid, especializado en la evaluación de políticas sociales.

 
 
Esteban Dupré

Antropólogo social. Desde hace unos años se interesa en la intersección de la evaluación como actividad reflexiva, facilitadora de conocimientos útiles para la comprensión de cambios complejos. Esto lo llevó a cursar el máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas.

En la actualidad se desempeña como consultor independiente y encargado de evaluación de impacto para una asociación francesa.

 
 
Emilio Martín López

Politólogo con Máster en Publicidad y Comunicación. Consultor de Comunicación Política con diez años de experiencia en labores de dirección en administraciones públicas y partidos políticos de ámbito local y regional. Actualmente trabajando en incidencia, lobby y asuntos públicos para ONG´s, y en estudios demoscópicos para diferentes Ministerios. Cursando el Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas (UCM).

 
María Gento Temprano

Coordinadora de educación para la transformación social y responsable de sede en ONGD.

 
Ofelia Ricciardelli

Coordinadora de proyectos transversales y voluntariado en una fundación.

 
Chantal Giner Casado

Licenciada en Ciencias Políticas, Especializada en Relaciones Internacionales, Gobernanza Democrática y Participación Ciudadana, con más de 15 años de experiencia poniendo en marcha instrumentos de gobernanza y participación en diferentes administraciones públicas. En la actualidad trabaja gestionando fondos europeos para la Administración Pública y forma parte de la XX Promoción del Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense.

Conoce a todos nuestros miembros

¿Quieres ser parte?

Socios

Contáctanos:

Entra en tu cuenta