Webinars

Echa un vistazo a nuestros webinars y videos divulgativos. Si tienes alguna propuesta o pregunta ponte en contacto con nosotros.

I Jornadas Ibéricas de Evaluación

  • 1º Bloque – Apertura de las Jornadas – Aproximación y Estado de la Cuestión – Impulso de la Disciplina y la Profesión desde el ámbito Académico y Estudio de Caso – Programa Simplex.
  • 1º Bloque  – Aproximación y Estado de la Cuestión – Hoja de Ruta y Retos de la Evaluación en la Administración Pública.
  • 2º Bloque  – Realidades y nuevos agentes generadores de cultura de Evaluación – Entidades Asociaciones y Fundaciones – experiencia y papel en Evaluación.
  • 3º Bloque  -La Realidad Ibérica de la profesión – mercado laboral y situación profesional – Clausura de las Jornadas.

Charlas en el ámbito de la Legislatura de Mendoza

La actividad vitivinícola es de las más importantes que tiene la provincia de Mendoza y como respuesta a la crisis económica del 2001 que afectó profundamente las economías regionales, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR – institución pública no estatal encargada de gestionar y coordinar el Plan Estratégico de la vitivinicultura argentina (PEVI), administrando recursos que –mediante la contribución de los actores implicados y aportes provinciales, nacionales e internacionales- financian las acciones necesarias para concretar los objetivos fijados en el Plan.)puso en marcha el PEVI, conformando luego un área de seguimiento y monitoreo del mismo.
La herramienta que aquí se explica, fue desarrollada específicamente para realizar el monitoreo y seguimiento de una planificación, que ya estaba en marcha y abarcaba ámbitos diversos y multiplicidad de proyectos.

AfterEval /Situación actual del debate sobre el estado de la Profesionalización

Nuestras colegas Aida El-Khoury y Elena Rodríguez, comparten los avances y reflexiones del estado de la profesionalización, dentro y fuera de Aproeval en nuestro próximo AfterEval

AfterEval /El Enfoque de Sistemas en Evaluación

Pablo trata el enfoque de sistemas, algo originariamente externo al ámbito de la evaluación, pero que va ganando popularidad en nuestro campo en los últimos años. Durante el AfterEval tendremos la oportunidad de comentar estos ámbitos de expansión del enfoque de sistemas, sus fundamentos, y algunos recursos para profundizar en ello.

AfterEval /Mapas Mentales

Jorge nos habla de esta herramienta dirigida a potenciar la creatividad y capacidad asociativa. Un mapa mental es una herramienta usada para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos, ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer, representar y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar reflexiones sobre un tema.

AfterEval Navideño/Conferencias de la AEA

Sara nos cuenta  su experiencia en las últimas conferencias de la AEA. Tras haber acudido a Washington en 2013 y a Denver en 2014, la conferencia de 2016 en Atlanta ha sido, según ella, la mejor de las tres. Tras haber pasado un “periodo de aprendizaje” de cómo disfrutar mejor de la conferencia, y nos traslada sus ideas y algunos ánimos para que más personas se apunten en el futuro.

AfterEval / Who evaluates the evaluator? Charla-debate con Pam Oliver, coordinadora del Voluntary Evaluator Peer Review (VERP) del Grupo Temático de Trabajo sobre profesionalización de la Sociedad Europea de Evaluación (1 de Julio 2016)

En estos dos vídeos (aprox. 45′) podréis seguir la interesante charla y debate de Pam Oliver acerca de requisitos para un sistema que garantice la profesionalización de la disciplina de evaluación y qué elementos caracterizarían un procedimiento de ‘revisión entre pares’ como plantea el VERP. Pam terminó su charla invitando a Aproeval y a sus socio(as) a formar parte del proyecto piloto de aplicación del VERP en algunos países. Ver nuestras aquí nuestra Notas informativas sobre en qué consiste el VEPR.

AfterEval / Intercambio experiencias de evaluación: María Méndez y evaluación proyecto de defensa DDHH inmigrantes haitianos (8 de Febrero 2016)

AfterEval 8Feb16_MariaMendez_1En nuestro AfterEval de febrero, María Méndez, con la colaboración de Aida-ElKhoury,  compartió cómo diseñó y aplicó una evaluación de un proyecto de defensa de DDHH de inmigrantes haitianos(as) en la República Dominicana. La evaluación se centró en la medición de impacto mediante una modelización estadística, contrastada posteriormente con un análisis cualitativo (entrevistas, historias de vida, análisis de hemeroteca).

Puedes consultar la presentación (pincha aquí para descargártela). Si tienes alguna consulta, puedes escribir a María Méndez (m.mendezgq@gmail.com).

Os recordamos que la iniciativa AfterEval está pensada para el intercambio directo, cercano y distendido de experiencias de evaluación. Si eres socio(a) de Aproeval, estás invitado(a) a compartir tus experiencias de evaluación. Haznos llegar tu propuesta a aproeval@gmail.com.

Principios basados en la evidencia para guiar enfoques participativos de evaluación / Sesión Bradley Cousins (5 de Octubre 2015)

Bradley Cousins impartió para Aproeval una clase magistral sobre su investigación acerca de los principios que guían la familia de métodos de evaluación participativa o colaborativa.  Puedes descargar su presentación en castellano (PDF) para seguir más fácilmente su exposición (diapositiva nº 12 en adelante).

Otros videos de Bradley Cousins relacionados con evaluaciones participativas y orientadas al uso

Bradley Cousins nos facilitó otros dos videos divulgativos sobre evaluaciones partipativas y orientadas al uso.

+ Bradley Cousins. (2015) EvalStory: Toward Useful Evaluation Through Relationship Building. Universalia and EvalPartners

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=dR_91TYq8iY[/embedyt]

+ Bradley Cousins (2014). Participator Evaluation Essentials. CRECS’ Ten Minute Window. Ottawa: Centre for Research on Educational and Community Services.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=keebKS3TRsk[/embedyt]

//

Entra en tu cuenta